top of page

Desviación Estándar del Umbral Auditivo (STS) según OSHA: ¿Cómo calcular y evaluar el STS?

  • olmocr
  • 2 ago 2023
  • 2 Min. de lectura

Estimados colegas y seguidores comprometidos con la Conservación Auditiva Ocupacional y Comunitaria (CAOC),

En nuestro continuo esfuerzo por mantenernos al tanto de las mejores prácticas en conservación auditiva, es esencial comprender en detalle cómo se calcula y evalúa el cambio auditivo en el umbral ocupacional, conocido como Desviación Estándar del Umbral Auditivo (STS) según las pautas de la Administración de Seguridad y Salud Ocupacional (OSHA). Esta medida, fundamental en la evaluación de la salud auditiva de los trabajadores, nos permite detectar y abordar de manera temprana cualquier deterioro auditivo potencial causado por la exposición laboral al ruido.


¿Qué es la Desviación Estándar del Umbral Auditivo (STS) según OSHA?


La Desviación Estándar del Umbral Auditivo (STS, por sus siglas en inglés) es un indicador utilizado para evaluar si ha ocurrido un cambio auditivo significativo en la audición de un trabajador expuesto a niveles de ruido en el lugar de trabajo. OSHA define una STS como un cambio promedio de 10 decibelios o más en las frecuencias de 2,000, 3,000 y 4,000 Hz en la misma oreja después de comparar los resultados de audiometrías sucesivas.


¿Cómo se Calcula y Evalúa la STS según OSHA?


El cálculo de la STS se realiza siguiendo estos pasos:

  1. Comparación de Audiometrías: Primero, se comparan los resultados de dos audiometrías de un mismo trabajador, una de ellas es el audiograma de base y la otra el audiograma anual. La primera de estas audiometrías (audiograma basal) debe haber sido realizada con al menos 14 horas de descanso auditivo o con el uso de la protección auditiva adecuada durante la jornada laboral.

  2. Selección de Frecuencias: Se seleccionan las frecuencias de 2,000, 3,000 y 4,000 Hz para el cálculo, ya que estas son las más sensibles al daño causado por el ruido.

  3. Cálculo del Cambio: Se calcula la diferencia promedio en decibelios entre las audiometrías en cada una de las frecuencias seleccionadas.

  4. Comparación con el Umbral Inicial: Si el cambio promedio es igual o superior a 10 decibelios en cualquiera de las tres frecuencias, se considera una STS.

Es importante destacar que la STS no solo se refiere a la pérdida de audición en sí, sino que actúa como un indicador de un posible deterioro auditivo relacionado con la exposición laboral al ruido. La detección temprana de una STS es fundamental, ya que puede ayudar a identificar la necesidad de ajustar los controles de ruido en el lugar de trabajo, brindar capacitación adicional sobre el uso adecuado de protección auditiva y tomar medidas preventivas para evitar una mayor pérdida auditiva.


En Conservación Auditiva Ocupacional y Comunitaria (CAOC), estamos comprometidos con la educación y el fomento de las prácticas óptimas en salud auditiva. Siempre estamos disponibles para proporcionar orientación en la interpretación de resultados de audiometrías y la implementación de medidas de prevención y control de ruido.

Juntos, podemos garantizar un ambiente laboral seguro y saludable para todos.


Saludos cordiales,


Dr. Juan Carlos Olmo

Audiólogo

Especialista en Conservación Auditiva

Conservación Auditiva Ocupacional y Comunitaria (CAOC)

ree

 
 
 
Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Galeria de Eventos
Contáctenos

San José, Escazú, San Rafael, Momentum Escazú, Oficina 60.

Tel: (506) 2100-6826

info@caoc.cr

 

© 2021 by Conservación Auditiva Ocupacional y Comunitaria CAOC. 

Todos los derechos reservados. CAOC es marca registrada se prohibe su reproducción total o parcial.

bottom of page